Surfshark vs Cyberghost

En el mundo de las VPN, dos nombres sobresalen con fuerza: Surfshark y CyberGhost. Ambos han ganado reputación como soluciones de confianza, pero cada uno responde a necesidades distintas. Surfshark destaca por su velocidad optimizada gracias a WireGuard, mientras que CyberGhost impresiona con una red de servidores tan amplia que prácticamente no tiene rival.

En esta guía no repetiremos lo que dicen los catálogos comerciales, sino que pondremos el foco en lo que realmente importa: cómo estas diferencias se traducen en la experiencia del usuario. Nuestro objetivo es simple: ofrecer una comparación clara, directa y útil, para que al terminar de leer tengas la certeza de cuál VPN encaja mejor con tus prioridades.

Lo más importante

  • Surfshark es perfecto si gestionas muchos dispositivos o compartes con familiares, gracias a sus precios ajustados y sus conexiones simultáneas ilimitadas.
  • CyberGhost atrae a quienes prefieren un extra de tranquilidad, con servidores especializados para mejorar el rendimiento y un periodo de reembolso ampliado para probar el servicio a fondo.
  • Si tu prioridad es la sencillez, existen VPN pensadas para una usabilidad sin complicaciones, ideales para quien quiere navegar seguro sin líos.

Comparación rápida: Surfshark vs CyberGhost

CaracterísticaSurfsharkCyberGhost
Precio aprox. al mes (plan 2 años)$1.99/mes$2.19/mes
Número de servidores3.200+ en 100 países9.400+ en 100 países
Conexiones simultáneasIlimitadasHasta 7 dispositivos
VelocidadExcelente (hasta 950 Mbps)Muy buena (hasta 750 Mbps)
StreamingEfectiva (Netflix, Disney+, Amazon)Servidores optimizados (rendimiento variable)
SeguridadAES-256, MultiHop, Camouflage ModeAES-256, NoSpy servers
Facilidad de usoInterfaz intuitivaCompleta, algo más compleja

Surfshark y CyberGhost apuestan por redes amplias y muchas funciones, pero Shellfire VPN prioriza la sencillez y el precio, además de ofrecer un plan gratuito para probar el servicio. Con cifrado AES-256, una política de no registros confiable y una configuración sin complicaciones en todos tus dispositivos, Shellfire es una alternativa a tener en cuenta si buscas protección directa sin sacrificar seguridad.

Surfshark vs CyberGhost

Infraestructura y cobertura global

AspectoSurfsharkCyberGhost
Servidores totales3.200+9.400+
Países cubiertos100100
Servidores especializadosMultiHop, IP estáticaStreaming, Torrenting, NoSpy
Expansión reciente (2024–2025)+ cobertura y 10GbpsEnfoque en calidad; red RAM-only

CyberGhost presume una red muy amplia en 100 países, con foco en servidores especializados que facilitan encontrar lo que necesitas, ya sea streaming, P2P o mayor privacidad con sus NoSpy servers.

Surfshark, por su parte, mantiene una red más compacta pero en crecimiento, con especial atención a regiones donde la censura es un reto real.

Velocidad y rendimiento

Métrica de velocidadSurfsharkCyberGhost
Velocidad media de descarga468 Mbps295 Mbps
Velocidad media de subida326 Mbps211 Mbps
Pérdida vs. línea base7%15%
Latencia (ping)75 ms115 ms
Estabilidad de conexiónExcelenteMuy buena
Rendimiento a larga distanciaMuy buenoBueno
Infraestructura de servidores10Gbps10Gbps
Optimización de protocolosWireGuard muy optimizadoWireGuard disponible

Surfshark destaca por su WireGuard optimizado y su infraestructura 10Gbps, lo que se traduce en velocidades altas y baja latencia de forma constante, ideal para streaming, gaming y descargas pesadas.

CyberGhost mantiene una flota enorme, pero el rendimiento puede ser menos uniforme, especialmente en servidores lejanos, con más variabilidad en descarga y latencias algo superiores.

Seguridad y privacidad

Protocolos compatibles

ProtocoloSurfsharkCyberGhost
OpenVPN
IKEv2
WireGuard
L2TP/IPsec
PPTP

Ambos proveedores ofrecen cifrado de grado militar, pero hay diferencias en cómo gestionan tu privacidad y en sus auditorías externas, detalles que pueden ser decisivos según lo que quieras proteger.

Funciones de seguridad avanzadas

FunciónSurfsharkCyberGhost
CifradoAES-256-GCMAES-256
Kill Switch
Split tunneling✅ (Bypasser)✅ (App Split Tunnel)
Bloqueo de anuncios/malware✅ (CleanWeb 2.0)✅ (Content Blocker)
Doble VPN✅ (MultiHop)
Servidores solo RAM✅ (100%)✅ (Red RAM-only)
DNS privado
Protección contra fugas WebRTC
Auditorías independientes✅ (Deloitte 2025, 2023)✅ (Deloitte 2024, 2022)

Surfshark destaca con herramientas como CleanWeb 2.0, MultiHop y IP Rotator, que refuerzan la privacidad y dan flexibilidad extra.

CyberGhost ofrece NoSpy servers alojados en Rumanía para mayor privacidad. Su enfoque reciente ha sido la calidad de la red, con servidores RAM-only y auditorías externas regulares.

Rendimiento en streaming

PlataformaSurfsharkCyberGhost
Netflix10+ catálogos, retrasos puntuales8+ catálogos, servidores dedicados
Amazon PrimeSegún regiónInconsistente
Disney+ExcelenteMuy buena
HBO MaxMuy buenaBuena
BBC iPlayerFuncionaInconsistente
DAZNInconsistenteProblemático
HuluFunciona con interrupcionesServidores dedicados, variable
Tecnología especialNoBordersServidores optimizados por plataforma

Surfshark suele sobresalir en streaming. Su tecnología NoBorders desbloquea contenido, como Netflix EE. UU., Reino Unido y Japón, sin cortes ni buffering, incluso en 4K.

CyberGhost compensa con servidores dedicados por plataforma, aunque la experiencia es menos constante y a veces hay que cambiar de servidor hasta dar con uno que funcione bien.

Compatibilidad de plataformas

  • ✅ Windows, macOS, Linux, Android, iOS, Android TV, Amazon Fire TV
  • ✅ Extensiones de navegador para Chrome y Firefox
  • ⚠️ Microsoft Edge (solo compatible oficialmente con Surfshark)
  • ⚠️ Consolas mediante configuración en el router
  • ⚠️ Smart TV según modelo

Rendimiento en países con alta censura

PaísSurfsharkCyberGhost
China⭐⭐⭐☆☆⭐⭐☆☆☆
Rusia⭐⭐⭐⭐☆⭐⭐⭐☆☆
Irán⭐⭐⭐☆☆⭐⭐☆☆☆
EAU⭐⭐⭐⭐☆⭐⭐⭐☆☆
Turquía⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐☆
Vietnam⭐⭐⭐⭐☆⭐⭐⭐☆☆

Si viajas a países con fuerte censura en Internet, Surfshark suele ser mejor opción. Su modo NoBorders fue creado para estas condiciones y cumple.

CyberGhost, en cambio, carece de tecnologías avanzadas de ofuscación, lo que limita su eficacia en regiones como China, Irán o los EAU.

Experiencia de uso y aplicaciones

Aspecto UXSurfsharkCyberGhost
Diseño de interfazMinimalista, intuitivoDetallado, algo más complejo
Para principiantes✅ Excelente✅ Bueno
Funciones avanzadasAdecuadasAmplias pero dispersas
Consistencia multiplataforma✅ Excelente⚠️ Variable
Tiempo de conexión6 s (promedio)8 s (promedio)
Estabilidad de apps✅ Muy estable⚠️ Incidencias ocasionales en móvil
Frecuencia de actualizaciónMensualCada 1–2 meses

Surfshark es ideal para el día a día gracias a una interfaz sencilla y consistente en todos los dispositivos. La opción “Quick Connect” elige automáticamente el mejor servidor para que todo fluya con mínima interacción.

CyberGhost ofrece más controles y filtros, algo que los usuarios avanzados agradecen. Aun así, la experiencia puede variar entre dispositivos, especialmente en móviles.

Si ambas opciones te siguen pareciendo demasiado complejas, Shellfire VPN puede ser justo lo que necesitas: configuración realmente simple y protección instantánea en todos tus dispositivos.

Atención al cliente

Aspecto de soporteSurfsharkCyberGhost
Chat en vivo24/7, ~3 min de respuesta24/7, ~5 min de respuesta
Base de conocimientoEn crecimiento (~500 artículos)Extensa (~800 artículos)
Tutoriales✅ Buenos✅ Muy buenos
Soporte por email~12 horas~18 horas
CanalesChat, EmailChat, Email, Ticket
Conocimiento técnico✅ Bueno✅ Bueno

Surfshark ofrece tiempos de respuesta más rápidos y una experiencia de soporte más ágil en general.

CyberGhost cuenta con una biblioteca de autoayuda más amplia, aunque sus respuestas suelen tardar un poco más.

Funciones adicionales

FunciónSurfsharkCyberGhost
Bloqueo de anuncios✅ (CleanWeb)✅ (Content Blocker)
Antimalware⚠️ Básico
Detección de filtraciones✅ (Alert)
Buscador privado
Gestor de contraseñas
Red mesh entre dispositivos
Antivirus integrado✅ (One)
IP dedicada✅ (De pago)✅ (De pago)
Cambio automático de IP
Alertas personalizadas⚠️ Limitadas

Surfshark ofrece un enfoque “todo en uno” con rotación automática de IP, buscador privado y antivirus integrado, ideal si buscas algo más que una VPN.

CyberGhost se centra en lo esencial, con bloqueo de anuncios fiable e IP dedicada opcional, pero sin algunas herramientas extra de privacidad que sí incluye el ecosistema de Surfshark.

Guía de uso de VPN: las mejores alternativas para streaming, gaming, torrents y más

Caso de usoSurfsharkCyberGhost
Streaming⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Torrenting / P2P⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Gaming⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Trabajo remoto⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Viajes⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Países restringidos⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

Mejor VPN para streaming

Surfshark suele desbloquear más de 10 catálogos de Netflix, Amazon Prime Video, BBC iPlayer, Hulu y más, a menudo en 4K sin buffering. Su tecnología NoBorders combina DNS y VPN para esquivar bloqueos geográficos con suavidad, incluso en plataformas más estrictas como DAZN.

CyberGhost también rinde bien, con servidores dedicados para Netflix y Hulu. Aun así, la experiencia es menos predecible y puede requerir más cambios de servidor.

Consejo: Nuestra Shellfire Box desbloquea contenido con restricción geográfica en todos tus dispositivos al instante: sin líos técnicos ni cortes, solo entretenimiento continuo donde vayas.

Shellfire Box

Mejor VPN para Torrenting / P2P

Surfshark ofrece muy buenas velocidades de descarga y protección sólida en todos sus servidores, ideal si compartes archivos con frecuencia.

CyberGhost dispone de servidores dedicados para P2P, lo cual suma puntos. Sin embargo, el rendimiento puede variar más que en Surfshark, sobre todo en horas de mayor uso o regiones con infraestructura más lenta.

Mejor VPN para gaming

Con una latencia media de 39 ms frente a 45 ms en CyberGhost, Surfshark ofrece una experiencia de juego más fluida y sensible, clave para títulos competitivos como Fortnite o Call of Duty.

En pruebas reales, Surfshark destaca por velocidad, ping estable y menos jitter. Juegues casual o competitivo, reduce el lag y las interrupciones.

Mejor VPN para trabajo remoto

Las conexiones ilimitadas de Surfshark la convierten en la primera opción si necesitas proteger varios equipos a la vez, portátiles, sobremesas, móviles y tabletas.

Especialmente útil para freelancers, nómadas digitales y equipos distribuidos que buscan una seguridad escalable y sin complicaciones.

Mejor VPN para viajes

La función exclusiva de Surfshark para GPS spoofing en Android permite ocultar no solo tu IP, sino también tu ubicación GPS. Muy útil si dependes de apps que requieren datos regionales precisos (transporte, banca o plataformas locales).

Si cambias de país o quieres acceder a tu contenido de casa, Surfshark simplifica el proceso sin dolores de cabeza.

Mejor VPN para países restringidos

El modo NoBorders de Surfshark está diseñado específicamente para sortear la censura, por lo que suele ser más efectivo en lugares como China, Rusia o los EAU.

Su ofuscación avanzada ayuda a acceder a contenido bloqueado sin ser detectado y manteniendo conexiones estables. CyberGhost lo tiene más difícil en estos entornos por la ausencia de funciones de sigilo avanzadas.

Conclusión

Tanto Surfshark como CyberGhost son VPN potentes y fiables con fortalezas propias. Surfshark es ideal si buscas una experiencia rápida, moderna e ilimitada, con funciones de privacidad avanzadas y uso fluido en todos los dispositivos. CyberGhost puede atraerte si valoras una red global extensísima y un periodo de prueba con reembolso más largo.

Pero si lo que quieres es una VPN sencilla, estable y que “simplemente funcione”, Shellfire VPN puede ser exactamente lo que buscas. Con configuración intuitiva, plan gratuito y compatibilidad con routers y Smart TV gracias a la Shellfire Box, es una gran opción para familias, viajeros y cualquiera que quiera Internet seguro sin complicaciones.

La mejor VPN no es necesariamente la más cara o compleja, sino la que encaja con tus necesidades reales. Tómate tu tiempo para comparar y descubrir Shellfire VPN; tu tranquilidad online puede estar a un clic de distancia.