Surfshark vs ProtonVPN

Elegir la VPN adecuada hoy en día no se trata solo de ocultar tu dirección IP, sino de proteger toda tu vida digital con una solución que realmente se ajuste a tus necesidades. Con tantos proveedores asegurando ser los mejores, reducir las opciones puede resultar abrumador. Por eso hoy ponemos la lupa sobre dos referentes del sector: Surfshark y ProtonVPN.

Ambos servicios se han ganado una sólida reputación gracias a su filosofía de privacidad primero, medidas de seguridad avanzadas y creciente presencia global. Sin embargo, aunque comparten cualidades importantes, cada uno prioriza aspectos ligeramente diferentes, y comprender estas diferencias es clave.

En esta guía vamos a analizar su rendimiento real, prácticas de seguridad, capacidades de streaming, precios y mucho más, para que puedas elegir con confianza el que mejor se adapte a tu estilo de vida digital. Vamos allá.

Lo más importante

  • Surfshark es ideal para quienes buscan velocidades de primer nivel, soporte ilimitado de dispositivos y acceso fluido a plataformas de streaming y gaming, todo con un precio de suscripción muy competitivo.
  • ProtonVPN es perfecto para usuarios que ponen la privacidad absoluta, la verificación de código abierto y la protección legal suiza por encima de todo, aunque eso implique sacrificar algo de comodidad o velocidad.
  • Si lo que buscas es simplemente una VPN rápida, segura y sin complicaciones para todos tus dispositivos, con una configuración sencilla e incluso con opción gratuita para empezar, existen otros proveedores que también merecen ser considerados.

Comparación rápida: Surfshark vs ProtonVPN

CaracterísticaSurfsharkProtonVPN
Precio mensual (plan 2 años)2,29 $/mes4,99 $/mes
Servidores disponibles3.200+ en 100+ países3.000+ en 70+ países
Conexiones simultáneasIlimitadasHasta 10
Velocidad media de descarga~780 Mbps~450 Mbps
Acceso a streamingExcelente (Netflix, Disney+, BBC, Hulu)Sólido pero limitado (Netflix, Amazon Prime)
Funciones avanzadas de privacidadBuenas (servidores solo RAM, CleanWeb, MultiHop)Excelentes (Secure Core, apps open-source, jurisdicción suiza)
Facilidad de usoMuy intuitivo y apto para principiantesMás técnico, pensado para entusiastas de la privacidad
JurisdicciónPaíses Bajos (14 Eyes)Suiza (fuera de alianzas de vigilancia)

Como ves, Surfshark es ideal para quienes valoran la velocidad, la facilidad de uso y la flexibilidad sin tener que lidiar con configuraciones técnicas.

ProtonVPN, en cambio, destaca por su fuerte enfoque en la privacidad absoluta, la transparencia y la seguridad auditada, aunque esto implique un poco más de experiencia técnica para sacarle el máximo partido.

Shellfire VPN es una alternativa muy interesante, ya que combina lo mejor de ambos mundos: es tan fácil de usar como Surfshark, pero también prioriza la privacidad con servidores sin registros ubicados en Alemania. Una opción especialmente atractiva para quienes buscan máxima protección sin complicarse.

Surfshark vs ProtonVPN

Infraestructura y cobertura global

AspectoSurfsharkProtonVPN
Servidores totales3.200+3.000+
Países cubiertos100+70+
Servidores especializadosP2P, IP estática, MultiHop, Modo NoBordersSecure Core (doble salto), Tor sobre VPN, P2P
Expansión de red (2024–2025)+600 servidores+400 servidores

Surfshark impresiona con una red amplia de más de 3.200 servidores en más de 100 países, ofreciendo un alcance global versátil ideal para streaming, gaming y eludir restricciones regionales. Sus servidores especializados, como MultiHop y el Modo NoBorders, refuerzan la privacidad y la accesibilidad, especialmente en entornos restrictivos.

ProtonVPN, aunque con una cobertura geográfica algo menor, pone el foco en la seguridad. Su arquitectura Secure Core enruta el tráfico a través de servidores ultraseguros en países con leyes de privacidad sólidas como Suiza e Islandia antes de salir a Internet. Este doble salto ofrece una protección sobresaliente frente a vigilancia y ataques dirigidos, aunque a veces a costa de velocidad.

Velocidad y rendimiento

MétricaSurfsharkProtonVPN
Velocidad media de descarga~780 Mbps~450 Mbps
Velocidad media de subida115 Mbps92 Mbps
Latencia (ping)35 ms42 ms
Estabilidad bajo cargaMuy estableEstable
Buffering en streamingPoco frecuenteOcasional (en servidores lejanos)

En velocidad pura, Surfshark toma ventaja gracias al protocolo WireGuard, con descargas que rozan los 780 Mbps, suficiente para streaming 4K, descargas rápidas y juego online sin lag incluso entre continentes. Su latencia muy baja también lo hace adecuado para juegos competitivos y comunicaciones en tiempo real.

ProtonVPN rinde bien, sobre todo en servidores cercanos, pero al activar Secure Core, que añade capas de privacidad, es normal que caiga el rendimiento. Para quienes priorizan la privacidad por encima de la máxima velocidad, este intercambio puede ser totalmente aceptable.

Seguridad y privacidad

Función de seguridadSurfsharkProtonVPN
CifradoAES-256-GCMAES-256-GCM
Kill Switch
Split tunneling
Doble VPN✅ (MultiHop)✅ (Secure Core)
Servidores solo RAM
Apps de código abierto
Auditorías✅ (Cure53)✅ (SEC Consult)
JurisdicciónPaíses Bajos (14 Eyes)Suiza (alta privacidad)

Ambas implementan cifrado AES-256-GCM de nivel militar junto a kill switch y túnel dividido. Surfshark refuerza con MultiHop (salto por múltiples países), CleanWeb para bloquear anuncios y malware, y servidores en RAM que se vacían al reiniciar.

ProtonVPN se sitúa en la cúspide de la transparencia: todas sus apps son de código abierto y auditadas, algo poco común en el sector. Además, operar bajo las leyes suizas añade una capa legal de protección, manteniendo los datos fuera del alcance de alianzas como 14 Eyes.

Rendimiento en streaming

PlataformaSurfsharkProtonVPN
Netflix15+ catálogos, 4K fluido10+ catálogos, buena calidad
Amazon Prime VideoAcceso completoAcceso con servidores de EE. UU.
Disney+Acceso excelenteAcceso limitado
HBO MaxMuy buen rendimientoBueno, pero irregular
BBC iPlayerAcceso fiableResultados mixtos
DAZNFunciona (algunas regiones)Acceso limitado

Para desbloquear plataformas, Surfshark se corona. Supera geobloqueos en múltiples servicios, Netflix, Disney+, Amazon Prime, Hulu, BBC iPlayer, con integración Smart DNS y Modo NoBorders automático, lo que permite 4K sin ajustes manuales ni cambios constantes de servidor.

ProtonVPN rinde bien con Netflix y Prime Video (especialmente en EE. UU.), pero tropieza con plataformas más estrictas como Disney+ o DAZN. Si la versatilidad para streaming es clave, Surfshark ofrece una experiencia más fluida.

Compatibilidad de plataformas

Ambas ofrecen soporte multiplataforma robusto para proteger casi cualquier dispositivo:

  • ✅ Windows, macOS, Linux, Android, iOS, Amazon Fire TV
  • ✅ Extensiones de navegador para Chrome, Firefox, Edge
  • ⚠️ Configuración en routers (manual en ProtonVPN; opciones más sencillas en Surfshark)

Surfshark destaca por su despliegue sencillo en plataformas no convencionales como Smart TV, consolas y dispositivos sin soporte VPN nativo, ya sea vía Smart DNS o guías claras para router. También cuenta con apps para Android TV y Fire TV Stick, muy útil en setups de entretenimiento en casa.

ProtonVPN cubre bien los dispositivos principales, pero requiere más configuración manual para consolas o Smart TV sin Android. Para quienes prefieren una experiencia plug-and-play, esto puede ser un pequeño obstáculo.

Experiencia de uso y apps

CategoríaSurfsharkProtonVPN
Estilo de interfazModerna y minimalistaProfesional y técnica
Tiempo de configuración3 minutos5–7 minutos
PersonalizaciónBásica (conmutadores simples)Avanzada (ajustes granulares)
App móvilMuy fluida e intuitivaSegura, algo más compleja

Surfshark es una gran elección si quieres rapidez y sencillez. Sus apps son limpias y fáciles de usar, sin necesidad de tocar configuraciones complejas. Tanto en móvil como en escritorio, todo funciona fluido desde el primer momento.

ProtonVPN apunta a usuarios técnicos a quienes les gusta afinar la configuración. Permite controlar protocolos y funciones avanzadas como Secure Core. Excelente si sabes lo que haces, pero puede resultar intenso si estás empezando.

Si buscas un punto medio, Shellfire VPN merece una mirada: tan fácil de usar como Surfshark, con mayor foco en privacidad gracias a servidores sin registros en Alemania. Una opción sólida para quien quiere protección real sin entrar en tecnicismos.

Rendimiento en países con censura

PaísSurfsharkProtonVPN
ChinaBueno con Modo NoBordersBueno (requiere ajustes manuales)
Emiratos Árabes UnidosFiableResultados mixtos
RusiaBuenoResultados mixtos
IránFunciona bienRequiere ajustes

Surfshark destaca en entornos con censura gracias al Modo NoBorders, que detecta redes restrictivas y ajusta el protocolo automáticamente para sortear cortafuegos sin intervención del usuario. Mantiene el acceso en regiones complicadas como China, Irán, EAU o Rusia, donde muchas VPN fallan.

ProtonVPN también puede mantener acceso en estos escenarios, pero suele requerir configuraciones manuales, selección de protocolos y perfiles avanzados. Para usuarios casuales, el enfoque automático de Surfshark resulta más práctico.

Atención al cliente

AspectoSurfsharkProtonVPN
Chat en vivo24/7 (menos de 2 minutos)Horario laboral
Base de conocimientoAmplia y didácticaModerada, más técnica
Tutoriales de configuraciónGuías paso a paso y videoDocumentación técnica
Tiempo de respuesta por email~6 horas~12 horas

El soporte puede marcar la diferencia al resolver incidencias o configurar setups complejos. En esto, Surfshark ofrece chat 24/7 con esperas muy cortas y una base de ayuda clara tanto para principiantes como para avanzados.

ProtonVPN brinda un soporte sólido, pero sin chat en vivo. Depende del correo electrónico, normalmente con respuesta en unas 12 horas. Su documentación es completa, aunque más técnica.

Funciones adicionales

FunciónSurfsharkProtonVPN
Bloqueo de anuncios✅ (CleanWeb)✅ (NetShield)
MultiHop / Doble VPN
IP dedicada✅ (de pago)✅ (de pago)
Modo de streaming seguro
Clientes open-source

Surfshark incluye CleanWeb para bloquear anuncios, rastreadores y malware a nivel de VPN, sin extensiones adicionales. Suma Modo de Streaming Seguro para plataformas difíciles, conexiones MultiHop para mayor anonimato y la opción de IP dedicada para usos que requieran una dirección fija.

ProtonVPN centra su propuesta en la privacidad sin concesiones. Sus apps son open-source y auditadas, y el multi-salto Secure Core refuerza tu huella online frente a ataques de correlación. También ofrece IP dedicada de pago, pero carece de algunas funciones de conveniencia como un modo específico de streaming.

Guía de uso de VPN: las mejores alternativas para streaming, gaming, torrents y más

Caso de usoSurfsharkProtonVPN
Streaming⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Torrenting⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Gaming⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Privacidad/Anonimato⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Opción económica⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Facilidad de uso⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Evasión de censura⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

Mejor VPN para streaming

Si el streaming es tu prioridad, Surfshark es la opción más fuerte. Desbloquea 15+ catálogos de Netflix, además de Disney+, Prime Video, Hulu y más, sin sacrificar velocidad ni calidad. Smart DNS y el Modo de Streaming Seguro facilitan disfrutar contenido 4K sin tocar ajustes.

ProtonVPN funciona bien con Netflix y Prime Video en EE. UU., pero le cuesta con plataformas más estrictas como Disney+ y DAZN. Adecuado para un uso básico, menos flexible si buscas variedad.

Para un enfoque plug-and-play, nuestra Shellfire Box se conecta al router y protege todos los dispositivos, incluidas Smart TV y consolas, sin configurar nada. Ideal para un streaming sin complicaciones en todo el hogar.

Shellfire Box

Mejor VPN para torrents

Surfshark es muy recomendable para P2P: servidores optimizados, gran velocidad y opción de reenvío de puertos para mejorar descargas y seed.

Además, protege tu actividad con política sin registros y servidores en RAM, de modo que no queda nada almacenado tras desconectar.

ProtonVPN también soporta P2P, pero al usar Secure Core puede disminuir la velocidad. Es una opción centrada en privacidad, menos cómoda para compartir archivos pesados.

Mejor VPN para gaming

Para jugar online, Surfshark suele rendir mejor: baja latencia (alrededor de 35 ms), conexiones estables y mínima pérdida de paquetes incluso a larga distancia.

ProtonVPN es seguro, pero Secure Core puede introducir ralentizaciones que no son ideales cuando cada milisegundo cuenta.

Para jugadores en consola o redes compartidas, la Shellfire Box es una solución inteligente: enruta todo el tráfico por VPN sin instalar software, ayuda a reducir lag y protege frente a ataques DDoS para partidas más fluidas.

Mejor VPN para privacidad y anonimato

Si tu prioridad es la privacidad, ProtonVPN te hará sentir en casa. Con base en Suiza y apps de código abierto, ofrece protecciones legales y transparencia de primer nivel.

Secure Core enruta por múltiples servidores para añadir seguridad, ideal para periodistas o usuarios en entornos de alta vigilancia.

Surfshark también cumple con servidores RAM y política sin registros, pero si buscas lo máximo en privacidad, ProtonVPN da un paso más.

Mejor VPN para ahorrar

Surfshark ofrece una gran relación calidad-precio. Por pocos dólares al mes obtienes funciones completas y dispositivos ilimitados, ideal para familias o quienes tienen muchos gadgets.

ProtonVPN también es potente, pero suele ser más caro y limita a 10 dispositivos, más orientado a quienes priorizan la privacidad por encima del precio.

Mejor VPN por facilidad de uso

Surfshark es muy amigable. Sus apps son limpias, simples y consistentes entre dispositivos, perfecto si eres nuevo en VPN o solo quieres que funcione.

La interfaz de ProtonVPN es pulida, pero se inclina a lo avanzado. No es lo ideal si prefieres conectar y listo.

Mejor VPN para evadir censura

El Modo NoBorders de Surfshark se activa solo en redes restringidas. Muy útil si viajas o vives en países con fuerte censura como China o Irán.

ProtonVPN también puede saltar bloqueos, pero a menudo exige ajustes manuales. Surfshark ofrece un camino más simple y estable para mantenerse conectado.

Conclusión

Ambas son excelentes, pero sirven necesidades distintas. Surfshark brilla por velocidad, facilidad y precio. Con dispositivos ilimitados y acceso fiable a plataformas de streaming, es ideal para uso diario, familias, viajeros y cualquiera que busque una experiencia fluida en todos sus equipos.

ProtonVPN está pensada para quienes priorizan la privacidad por encima de todo. Con jurisdicción suiza, apps de código abierto y Secure Core, ofrece un alto nivel de seguridad y transparencia. Es especialmente adecuada para periodistas, activistas o usuarios en entornos de riesgo, aunque puede requerir más confianza técnica y un presupuesto mayor.

¿Aún con dudas? Shellfire VPN es un punto intermedio inteligente: privacidad sólida, apps fáciles y hasta un plan gratuito para empezar. Y con la Shellfire Box puedes proteger cada dispositivo de tu hogar sin instalar nada. Una solución práctica para quienes quieren protección real, sin complicaciones.