VPN para uTorrent: Guía de descarga e instalación

“µTorrent” es un software que se usa para compartir contenido. También conocido simplemente como uTorrent, el programa funciona en Windows, Linux, Mac OS X y Android. El freeware es compatible con prácticamente cualquier dispositivo ya que requiere muy poca energía tanto del CPU como de la RAM. Por tanto, no es imprescindible instalar uTorrent: es un software portátil por definición. Es posible, por ejemplo, usarlo con una memoria externa USB.

Con uTorrent, podrás beneficiarte de tiempos de descarga rápidos y una amplia selección de contenido disponible gracias a una serie de mecánicas sofisticadas. En cualquier caso, debes tener en cuenta algo importante: su uso no está libre de peligro. Lo mejor es protegerte usando una VPN y descargando de manera anónima.

¿Por qué usar uTorrent con una VPN?

Usar un software simple como uTorrent es legal. El propósito de este tipo de programas es compartir archivos y otros programas que deberían ser accesibles para todo el mundo. Su uso se vuelve problemático cuando se empieza a compartir contenido protegido. Esto significa que depende siempre de lo que se comparte a través de uTorrent. Lógicamente, el freeware y otros programas de código abierto no son un problema, pero si se empieza a enviar material con derechos de autor (películas, videojuegos, por ejemplo), entonces estamos hablando ya de un tema más serio.

Por lo tanto–y también por simples razones de seguridad como privacidad y protección de hackers–, es recomendable usar los programas de torrents como uTorrent junto a una VPN.

De esta manera, tu ISP (proveedor de servicios de internet, por sus siglas en inglés) no podrá rastrear lo que estás haciendo en línea.

¿Cómo configurar una VPN para uTorrent?

Usar una VPN con uTorrent es fácil y rápido. Solo tienes que descargar el cliente VPN, como Shellfire, para el sistema operativo que prefieras y seguir las instrucciones de instalación.

Una vez hayas terminado este proceso, podrás conectarte a un servidor VPN usando el software de Shellfire. Esto permitirá a uTorrent usar esa conexión, con lo cual estarás automáticamente protegido.

Shellfire está actualmente disponible para Windows, Mac OS, Android y iOS; además, no guarda archivos log de usuarios y puedes comprarlo con criptodivisas.

Haz clic aquí para obtener la versión premium de Shellfire, ¡ideal para uTorrent!

¿Puedes usar la versión gratuita de Shellfire con uTorrent?

En principio, sí.

Shellfire cuenta también con una versión gratuita con cifrado de 128 bits, tráfico de datos ilimitado y una velocidad de descarga de hasta 1000 kbit/s. Sin embargo, como una de las grandes ventajas de uTorrent es su alta velocidad de descarga para grandes cantidades de datos, un límite de 1000 kbit/s eliminaría este beneficio.

Por lo tanto, te recomendamos optar por una de las asequibles versiones de pago de Shellfire, las cuales no limitan la velocidad de descarga. Además, con una de estas versiones, contarás con servidores en varios países, mientras que en la versión gratuita las ubicaciones están limitadas a Alemania y Estados Unidos. La versión de pago ofrece un cifrado de 256 bits, lo que significa mayor seguridad para ti, tus datos y tus dispositivos.

Aún así, la versión gratuita de Shellfire es perfecta si descargas archivos de uTorrent de manera esporádica o si simplemente quieres probar Shellfire antes de pagar por el software.

¡Haz clic aquí para descargar la versión gratuita de Shellfire VPN!

¿Es legal usar uTorrent con una VPN?

Sí, en principio, siempre es legal usar una VPN. Sin embargo, al usar uTorrent, como hemos mencionado antes, depende principalmente de qué tipo de datos estés compartiendo o descargando.

Si lo usas para simplemente compartir tus fotos de vacaciones con tus amigos, u otro programa freeware como uTorrent, entonces no deberías tener problemas. Si descargas las últimas películas de una fuente desconocida, o envías tu videojuego favorito a otros, puede que haya consecuencias. Esto es, vale la pena mencionar, si es que antes no has protegido tu privacidad con una VPN.

Por supuesto, nosotros no recomendamos acciones que sean de una moral cuestionable; simplemente mencionamos los riesgos generales.

Conclusión

En resumen, lo más recomendable es usar uTorrent con una VPN ya que existen ciertos riesgos al navegar en línea, riesgos de los cuales te conviene protegerte. Por un lado, una VPN protege tu privacidad, y por el otro, protege tus datos. Shellfire, tanto en su versión gratuita como premium, es una excelente alternativa ya que te ofrece un gran nivel de anonimato y seguridad.

Imagen: nikkimeel/123RF

5/5 (1)

How did you like this post?