Tor y VPN: La mejor manera de usar las dos
Tanto un navegador Tor como una VPN te permiten estar en línea de manera anónima y segura. ¿Pero cuál de estas dos opciones es la mejor? ¿Es posible que en algunos casos sea mejor combinar un navegador Tor con una conexión VPN?
Este artículo explicará cuándo es apropiado utilizar un navegador Tor, cuándo es mejor usar una VPN y en qué casos deberían usarse ambos simultáneamente.
¿Qué es mejor: Tor o VPN?
No existe una respuesta definitiva que diga si es mejor Tor o una VPN. La respuesta en realidad depende del uso que tengas en mente. Hemos preparado un resumen.
¿Cuándo deberías usar una conexión VPN?
Las VPN son la mejor opción si lo que quieres es navegar por Internet, descargar contenido o ver por streaming de manera anónima. Una conexión VPN normal es también ideal para evitar el geobloqueo.
En comparación con Tor, las VPN son conocidas por su alta velocidad. Por ejemplo, un usuario premium de Shellfire VPN puede disfrutar siempre de velocidad ilimitada y cifrado de 256 bits. La versión gratuita de Shellfire VPN está limitada a 1,000 kbps.
Nuestro cliente VPN está disponible para los siguientes sistemas operativos:
Nuestro hardware VPN, la Shellfire Box, te permite también conectarte a un servidor VPN con cualquier tipo de dispositivo, incluso si este no es compatible con VPN.
Recibe más información sobre Shellfire VPN y descarga el software gratis
¿En qué casos debería utilizarse Tor?
Tor ofrece un nivel alto de anonimato y es completamente gratuito. También obtienes acceso a servicios ocultos, los conocidos sitios .onion a los que no se puede entrar con un navegador tradicional como Chrome o Firefox. En los medios, este tipo de servicios o webs son conocidos como la “darknet” o “deep web”.
Sin embargo, Tor no es una buena manera para evitar el geobloqueo, ya que se conecta a un servidor aleatoriamente y no tienes control sobre en qué país se encuentre. Tor tampoco es adecuado para una navegación normal, descargar o ver contenido por streaming ya que la velocidad de sus conexiones es usualmente baja.
¿Cuándo usar un navegador Tor y una VPN de manera simultánea?
El navegador Tor y una VPN pueden también usar simultáneamente, dándote así un mayor nivel de anonimato en comparación a su uso individual. Si usas Tor, ni tu cliente VPN sabrá en qué sitio te encuentras, y si utilizas un proveedor de VPN sin logs, como Shellfire, tendrás el más alto nivel de anonimato.
Ten en cuenta que con esta combinación ya no podrás acceder a la “darknet” y que la velocidad de transferencia de tu proveedor de VPN será limitada por tu uso de Tor.
En resumen, este método solo tiene sentido si trabajas con información altamente clasificada, por ejemplo, si eres perseguido por razones políticas por el gobierno de un estado autoritario.
Conclusión
Si quieres conectarte a la darknet o deep web, no existe otra manera que utilizar un navegador Tor. En casi todos los demás casos, lo mejor es usar una VPN.
La combinación de un navegador Tor y una VPN puede ser apropiada en algunos casos muy raros. Esta te brinda un alto nivel de anonimato pero limita la velocidad de tu conexión VPN.
Si simplemente quieres navegar, descargar, ver contenido o evitar el geobloqueo de manera anónima, lo mejor es utilizar la Shellfire VPN, disponible tanto en versión Lite gratuita como en versión Premium de pago.
Fuente de imagen: sasha85ru/123RF